En el valle de Malerreka, flanqueada por varios montes como el de Mendaur, se cobija la elegante villa de Doneztebe/Santesteban, que fue pueblo de mercaderes en el medievo y actualmente sigue viviendo del comercio. La ruta parte desde Doneztebe/Santesteban hacia Irurtzun (52 Kms).
A 5 kilómetros se alza la Torre de Donamaria, o “Casa de las Tablas”. Gótica del siglo XV, conserva la esencia de las antiguas construcciones medievales de los valles húmedos del norte.
Al llegar a Urrotz, el ciclista puede desviarse hacia los lagos de montaña conocidos como embalses de Leurtza, un sugerente escenario verde con gran variedad de flora y fauna.
Dejando atrás el Alto Bidasoa, se alcanza el Valle de Basaburua, extenso manto verde con caseríos diseminados entre claros y bosques. En la capital de este valle, Jauntsarats, se ubica un bosque de robles centenarios que puede recorrerse gracias a un sendero habilitado.
Retomando la ruta EuroVelo 1, se llega a Irurtzun, localidad con gran desarrollo industrial debido a su situación estratégica. Es aquí, junto a la presa, donde finaliza uno de los tramos de la Vía Verde del Plazaola.
Zonas de precaución y puntos negros. Existen en el recorrido algunos puntos negros en los que hay que tener especial precaución.
DONEZTEBE/SANTESTEBAN. Al salir del casco urbano por la calle Mercaderes, el trazado continúa ascendiendo por un camino pavimentado (camino viejo a Donamaria y Gaztelu). Atención con algunos tramos de fuerte pendiente.
VENTAS DE DONAMARIA. En el cruce de la NA-204, a la altura de las Ventas de Donamaria – Donamariako Bentak, precaución al tomar la dirección hacia Oiz.
IRURTZUN. En la zona de Dos Hermanas, cerca de Irurtzun, el trazado atraviesa dos túneles consecutivos; de 150 metros y 100 metros respectivamente, para continuar por un paso inferior a la autovía A15 que tiene tráfico compartido. (A partir de marzo los túneles estarán iluminados y contarán con semáforo para ciclistas y vehículos a motor.)
Comentarios: Sección 2